viernes, 5 de febrero de 2016

El cuerpo también habla.




El cuerpo también habla.

Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo…
José Ortega y Gasset.





Palabra y razón permiten interpretar y explicar cómo actuamos, de qué manera nuestro entorno influyo en la persona que hoy soy; sin pretextar o justificar nuestra falta de interés por transformarnos y buscar ser mejor persona; el determinismo solo facilita a quien se instala en el confort de lo preestablecido, creyendo que todo está determinado ya.

Durante la actividad, observamos diversas actitudes hacia un solo objetivo.
Inicialmente los coordinadores de equipo recibieron indicaciones generales; reglas que privarían en el desarrollo de la dinámica a desarrollar. Tras socializar la indicación, sobrevino el tiempo para organizarse y evaluar habilidades y capacidades; nuevamente la teoría se vio rebasada por la práctica, prejuicios y auto limitantes afloraron: pudimos observar actitudes de no puedo, ellos si saben, a la defensiva me sale mejor, si él (ella) puede yo también y el todos podemos; de ahí que el cuerpo también hable.



Poco a poco tomamos confianza, y llego el tiempo en que las reservas y limitantes personales cedieron paso, sobrevino el juego y el sobresalto nos predispuso un poco a continuar en la comodidad de no arriesgar más allá de lo que me puede causar uno o varios males.
Observamos que el trabajo en equipo rinde resultados, en la actividad el “gol” o su ausencia se tornó en objetivo, motivo de frustración u orgullo; no importaba cuantos goles metías, lo importante era no dejar de anotar.


El juego puso de manifiesto la importancia del Liderazgo.
Lo relevante de detectar, apoyar e impulsar las habilidades y destrezas de los integrantes de un equipo.


Lo esencial de fijar claramente los objetivos, fines o metas en el desarrollo de una actividad, sea cual sea esta.
En una organización o empresa, todos los roles son necesarios e importantes, por tanto generar un ambiente cordial, de camaradería y respeto es fundamental. Respetando el papel que nos toque jugar dentro de la organización.
Importancia de aportar a la organización, respetando las individualidades, capacidades y habilidades de cada integrante.
Compromiso y disposición facilitan cualquier tarea a desarrollar en la organización.
La actitud supera barreras, naturales o impuestas por las condiciones.

La evaluación oportuna permitirá realizar los ajustes necesarios para lograr los objetivos trazados.
Requerimos generar las condiciones materiales, económicas, sociales y culturales para lograr metas preestablecidas.
La capacitación para desarrollar determinado trabajo facilita alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo.

En suma, ciertamente el cuerpo habla, denota estado de ánimo, interés o desinterés por lo que hacemos, actitud y aptitudes, limitantes físicas, sociales y/o culturales que enmarcan nuestro actuar como ser en sociedad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario