martes, 19 de junio de 2012

Vinculación de la Maestría en Formación Docente con énfasis en Derechos Humanos.


Pretendemos formar profesionales capaces de respetar y promover los principios y valores que contempla el artículo 3° constitucional. Contribuyendo a la vida democrática e incluyente a que aspiramos y requerimos en momentos complicados por los que atraviesa nuestro país.
Buscamos dotar de herramientas teórico metodológicas a los profesionales insertos en el ámbito educativo, que les permita realizar su labor con eficiencia y eficacia.
Pretendemos erradicar prácticas que en los inicios del siglo XXI lesionan y laceran nuestro quehacer cotidiano y ponen en entredicho los avances en la cultura de la legalidad.

LOS REYES LA PAZ, Méx.- “En atención a la llamada de auxilio de una ama de casa, quien al ir a recoger a su hija a la escuela fue informada que la menor fue violada por uno de los maestros, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), esperaron a que los alumnos se retiraran y posteriormente aguardaron a que hiciera lo mismo el presunto responsable y al tenerlo a la vista, de inmediato procedieron a su arresto.
Se trata del profesor que responde al nombre de José Antonio Castro Flores, de 26 años de edad, quien al parecer labora en una de las dos escuelas que se ubican sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, a la altura del número 31, de la colonia La Magdalena Atlipac en la cabecera municipal de Los Reyes La Paz.
De acuerdo con las declaraciones de la señora, de aproximadamente 29 años de edad, de quien se omite el nombre por razones de moral, ella se percató del hecho cuando se dirigió a recoger a su hija, de doce años de edad, que cursa el sexto grado de primaria, en el plantel que se localiza en la avenida antes señalada.
Una vez que la señora arribó al citado plantel, vio a su hija que se encontraba rodeada por algunas de sus compañeras y al mismo tiempo lloraba, por lo que al acercarse a ella y preguntarle lo que sucedía, la menor contestó que uno de sus maestros la había obligado a mantener relaciones sexuales.
Al conocer lo anterior, la mujer optó por buscar el auxilio de la fuerza pública, por lo que una vez que dio aviso de lo sucedido a los oficiales, éstos esperaron a que salieran del plantel todos los alumnos y llegado el momento al ver que el presunto responsable salía del lugar, de inmediato fue intervenido”.

La misión de cumplir con la escolaridad obligatoria, exige un análisis minucioso de los contenidos a contemplar, de tal suerte que sin olvidar las diferencias culturales, se cumpla con las nuevas exigencias marcadas a la escuela: Nociones de higiene personal, educación vial, educación sexual, educación para el consumo, fomento de hábitos sociales, que atiendan a los nuevos saberes científicos y técnicos, etc. Recordemos que algunas de estas funciones las realizaban otras instituciones, tales como la Iglesia o familia. 
La curricula que se propone, considera la mayor permanencia del estudiante dentro del espacio escolar, por tanto debe cumplir con expectativas académicas y de formación para el trabajo, considerando las diversidades culturales y de ingreso de los estudiantes, no olvidemos, como dice el autor: “Esa educación básica no solo es la educación obligatoria, sino que la propia enseñanza media está siendo para buena parte de los jóvenes, un nivel básico…”

Debido al incumplimiento de tareas o acciones para el buen acompañamiento formativo del estudiante, tenemos frecuentemente informaciones como la que se comenta, que ponen de manifiesto la necesidad de: 

 Profesionalizar a los profesores.

4 comentarios:

  1. Te felicito por abrir la comunicación para tus compañeros. Muy interesante tu entrada. saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Enrique,
    muy interesenta tu publicación y en este momento te agrego a mi lista de lectura.

    ResponderEliminar
  3. me parece interesane y muy real tu publicación porque al parecer a algunos de nuestros compañeros docentes noles ha caídoel veinte de que hoy las cosas son como debieron ser siempre, en realidad las cosas no están cambiando para mal, están tomando el lugar que debieron tener, y por personas como la que mencionas se distorcionan demasiadas cosas.Saludos. Sara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La realidad rebasa cualquier espectativa,dentro del ambito en que laboramos, se observan cualquier cantidad de atrocidades, mayores a nuestra imaginación. Lamentablemente, estos toques de triste realidad, eclipsan varias buenas acciones.

      Más en nuestros días tan convulsionados.

      Apostar po la formación de formadores, no es mala inversión. Como ves...

      Eliminar